Cuando el ordenador escribe datos en el disco, utiliza el espacio que está marcado como "disponible"
Por esta razón, la primera recomendación tras un borrado accidental es no utilizar el disco duro, apagar el ordenador, extraer el disco y conectarlo como disco secundario a otro ordenador.
A medida que se va usando el ordenador, esos espacios disponibles se van utilizando para otras cosas, y el archivo, que está ahí, empieza a desaparecer como un mosaico romano al que se le sueltan las piezas. El dibujo es reconocible, aunque paulatinamente se degrada hasta ser inservible. Aunque se puede recuperar información visualmente (especialmente texto) normalmente el programa original no puede leerla. Los programas de recuperación intentan reconstruir trozos de archivos típicos probando opciones para ver si alguna cuela. Normalmente, si se destruye el inicio del archivo (donde está la información crucial sobre tipo, longitud, etc), la recuperación es menos probable.
Como se ve, para recuperar un disco es preciso disponer de un segundo equipo al que conectar el disco duro accidentado, y la pericia para realizar la manipulación. Por supuesto, se puede instalar el programa en el disco afectado y recuperarlo "en caliente", pero esto conlleva el riesgo de escritura.
Recuperar datos
Con el formateo de discos ocurre algo parecido. La mayor parte de los formateos que se realizan son lógicos y no físicos. Es decir, se marca todo el disco como libre y se rehace la tabla de asignaciones, que es el apartado en que se indica dónde está cada fichero. Un programa como recover rastrea el disco duro ignorando la tabla de asignaciones y, en su lugar, buscando patrones al azar sobre los que reconstruir los archivos. Otros programas más específicos (como los que puedes encontar en un buscador poniendo "recuperar pst" para recuperar carpetas de outlook) se especializan en reconstruir tipos de archivos concretos a partir de patrones muy específicos, pero no siempre funciona, y la recuperación no siempre es completa.
Resumiendo: los datos no se eliminan de golpe, sino que se van quitando a medida que el espacio va siendo necesario. No hay información apilada, no hay un rastro de lo que hubo antes ahí. Si está, se puede reconstruir; si no está, no hay nada que hacer.
buscar en esta pagina
![Google](http://www.google.com/images/poweredby_transparent/poweredby_000000.gif)
Búsqueda personalizada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo pag. Web
-
▼
2010
(97)
- ► septiembre (2)
-
▼
febrero
(16)
- Pájaros de papel, de Emilio Aragón peliculas
- El hombre lobo peliculas
- Indiana jones y la Calavera de Cristal
- pelicula Rescatando al Soldado Ryan
- Barajas para juegos de cartas
- Recuperando datos de un disco duro formateado
- La historia del cerrajero
- Como bañar a un huron
- Cómo elegir un nombre de dominio: 25 consejos
- 4 consejos para una buena mudanza
- Herramientas y aplicaciones para recuperar datos
- Dónde comprar el dominio más barato
- ¿Qué es la tecnología?
- Skype y las audioconferencias
- Audioconferencia
- conpañias de audioconferencias
relacion de entradas en esta web
a
(1)
alimentacion
(3)
ar
(1)
articulos
(88)
auto-ayuda
(1)
caricaturas
(1)
cine y documentales
(1)
cocina y recetas
(3)
como ganar
(6)
creciendo en Cristo
(1)
cultura
(1)
cursos
(2)
definiciones
(2)
descargas
(17)
dibujos animados
(1)
dinero
(2)
documentales
(4)
documentos
(1)
enseñanzas sabias
(1)
éxito
(1)
fabulas y cuentos
(1)
felicidad
(1)
feliz
(1)
fotos turismo
(7)
g
(1)
happy
(1)
hoteles
(7)
imagenes
(1)
industria y construccion
(1)
infantiles
(1)
interna
(1)
internet
(5)
juegos
(6)
libros
(6)
maestros
(1)
mascotas
(1)
medicina y salud
(10)
medio ambiente
(4)
meditacion
(1)
negocios
(1)
noticias
(4)
paginas interesantes
(1)
palabras de éxito
(1)
paz
(1)
peliculas
(16)
pensamientos
(1)
personajes
(1)
poder
(1)
politica
(1)
posicionamiento seo
(6)
publicidad
(1)
recursos
(15)
recursos naturales
(1)
sabiduria
(1)
secretos
(1)
solidaridad
(1)
técnicas
(1)
trucos
(2)
turismo y viajes
(13)
victoria
(1)
videos
(5)
vivir exitosa mente
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario