El acero es una aleación de hierro con carbono en una proporción que oscila entre 0, 03 y 2%. Se suele componer de otros elementos, ya inmersos en el material del que se obtienen
Pero se le pueden añadir otros materiales para mejorar su dureza, maleabilidad u otras propiedades.
Las propiedades físicas de los aceros y su comportamiento a distintas temperaturas dependen sobre todo de la cantidad de carbono y de su distribución. Antes del tratamiento térmico, la mayoría de los aceros son una mezcla de tres sustancias, ferrita, perlita, cementita. La ferrita, blanda y dúctil, es hierro con pequeñas cantidades de carbono y otros elementos en disolución. La cementita es un compuesto de hierro con el 7% de carbono aproximadamente, es de gran dureza y muy quebradiza. La perlita es una mezcla de ferrita y cementita, con una composición específica y una estructura características, sus propiedades físicas con intermedias entre las de sus dos componentes. La resistencia y dureza de un acero que no ha sido tratado térmicamente depende de la proporciones de estos tres ingredientes. Cuanto mayor es el contenido en carbono de un acero, menor es la cantidad de ferrita y mayor la de perlita: cuando el acero tiene un 0, 8% de carbono, está por compuesto de perlita. El acero con cantidades de carbono aún mayores es una mezcla de perlita y cementita.
HISTORIA
No se conoce la fecha exacta en que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producir un metal susceptible de ser utilizado. Los primeros útiles de hierro descubiertos datan del año 3000 a. C. pero se sabe que antes ya se empleaba este mineral para hacer adornos de hierro. Los griegos descubrieron hacia el 1000 a. C. una técnica para endurecer las armas de hierro mediante un tratamiento térmico.
Todas las aleaciones de hierro fabricadas hasta el siglo XIV d.c se clasifican en la actualidad como hierro forjado. Para obtener estas aleaciones, se calentaba en un horno una masa de mineral de hierro y carbón vegetal. Mediante este tratamiento se reducía el mineral a una masa esponjosa de hierro llena de escoria formada por impurezas metálicas y cenizas de carbón vegetal. Esta masa esponjosa se retiraba mientras permanecía incandescente y se golpeaba con pesados martillos para eliminar la escoria y darle una determinada forma. El hierro que se producía en estas condiciones solía tener un 3% de partículas de escoria y un 0, 1% de otras impurezas. En algunas ocasiones, y por error, solían producir autentico acero en lugar de hierro forjado. Los artesanos del hierro acabaron por aprender a fabricar acero, calentando hierro forjado y carbón vegetal en un recipiente de arcilla durante varios días, con lo que el hierro absorbía suficiente carbono para convertirse en acero.
Después del siglo XIV se aumento el tamaño de los hornos empleados para fundir. En estos hornos, el mineral de hierro de la parte superior se convertía en hierro metálico y a continuación absorbía mas corbono debido a los gases que lo atravesaban. Como resultado daba arrabio, un metal que funde a temperatura menor que el hierro y el acero. Posteriormente se refinaba el arrabio para obtener acero.
En la producción moderna de acero se emplean altos hornos que son modelos perfeccionados de los que se usaban antiguamente. El arrabio se refina mediante chorros de aire. Este invento de debe a un británico llamado Henry Bessemer, que en 1855 desarrollo este inventó. Desde 1960 funcionan varios minihornos que emplean electricidad para la producción de acero a partir de chatarra pero las instalaciones de altos hornos son esenciales para producir acero a partir de mineral de hierro.
SIDERURGIA
La siderurgia es la tecnología relacionada con la producción del hierro y sus aleaciones, en especial las que contiene un pequeño porcentaje de carbono, que constituyen los aceros. En general, el acero es una aleación de hierro y carbono a la que suelen añadirse otros elementos. Algunas aleaciones denominadas hierros contienen más carbono que algunos aceros comerciales. Los distintos tipos de aceros contienen entre el 0, 04 y el 2.25% de carbono. El hierro colado, el hierro colado maleable y el arrabio contienen entre un 2 y un 4% de carbono. Para fabricar aleaciones de hierro y acero se emplea un tipo especial de aleaciones de hierro denominadas ferroaleaciones, que contienen entre un 20 y un 80% del elemento de aleación, que pueden ser manganeso,
silicio o cromo.
buscar en esta pagina
Búsqueda personalizada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo pag. Web
-
►
2010
(97)
- ► septiembre (2)
-
▼
2009
(301)
-
▼
diciembre
(138)
- Zapatero el gran poeta
- Vinos y sus calidades
- Las cualidades del acero
- Energias alternativas
- Yacimientos de petroleo
- Los Biocarburantes
- ¿Qué es un barril de petróleo?
- ¿Cómo se calcula el precio del petróleo?
- Compresores,¿ como funcionan?
- Calderas de gas, como funcionan
- Aire acondicionado, ¿como funcionan?
- Suelo radiante, ¿Que es? ¿Como funciona?
- El Cemento ¿que es?
- Reproduccion asistida
- Las propiedades del congelado
- Increíbles accidentes de genética
- La bascula engañosa
- Las vegas
- como escoger unos buenos zapatos
- Como acertar jugando a la loteria
- empiezan a cotizar las acciones emitidas por OHL e...
- Seguro de Indemnización por Baja Laboral de Mapfre
- Los mejores inventos de 2009
- La Brecha en el Muro
- Trampa para Conejos
- Las ventajas de ser positivo
- 20 Consejos para Vivir la Vida al Máximo
- Los temas mejor pagados de adsense
- razones para usar AdWord de Google
- ofertas en la red
- recursos en internet
- listado de empresas
- moda
- chicas
- vacaciones y viajes
- mujeres en la red
- liberar movil
- comprar oro
- peliculas en internet
- Video juegos
- Peliculas on line
- Autocares
- Comprar piso en Valencia
- Comprar piso en Madrid
- comprar piso en Barlelona
- Estudiar aeronautica
- comprar entradas
- Futbol
- Intereses de las hipotecas
- Intereses de las hipotecas
- Spain properties (propiedades en español)
- Estudiar relaciones laborales
- Conseil investissement (consejos de inversion)
- Beach Holidays (vacaciones en la playa)
- Ralph Lauren
- Prestamos
- Agencias de transporte
- Investing (inversion)
- Credit bancaire (credito bancario)
- ¿cuánto puedes ganar con Adsense?
- Garage door remote (mando a distancia de garajes)
- Grifos
- Intereses de las hipotecas
- Spain properties (propiedades en español)
- Las Vegas
- Estudiar arte dramatico
- 10 consejos para mejorar tu calidad de vida
- Estudiar relaciones laborales
- Conseil investissement (consejos de inversion)
- Hotels (hoteles)
- 12 soluciones para tus deudas
- Aircondition (aire acondicionado)
- Peces
- Aircondition (aire acondicionado)
- Chimney (chimenea)
- Estudiar fisica
- Beach Holidays (vacaciones en la playa)
- Padre Rico Padre Pobre
- Las características principales de un buen móvil
- Hair (pelo)
- Gold coins (monedas de oro)
- Ralph Lauren
- Prestamos
- Agencias de transporte
- Investing (inversion)
- Credit bancaire (credito bancario)
- Mobilphone (moviles)
- Coches seguros
- Estudiar empresariales
- Stock market (mercado de valores)
- Pharmacy (farmacia)
- Roofs (tejados)
- Seguros para motos
- Mortgages (hipotecas)
- Consolidation debt loans (unificar deudas)
- Traveling Insurance (seguros de viaje)
- Net services providers (provedores de servicios en...
- Todo sobre el mejor seguro de coche
- Como matar el pavo navideño ecológicamente
- Estudiar empresariales una buena opcion
- ► septiembre (24)
-
▼
diciembre
(138)
relacion de entradas en esta web
a
(1)
alimentacion
(3)
ar
(1)
articulos
(88)
auto-ayuda
(1)
caricaturas
(1)
cine y documentales
(1)
cocina y recetas
(3)
como ganar
(6)
creciendo en Cristo
(1)
cultura
(1)
cursos
(2)
definiciones
(2)
descargas
(17)
dibujos animados
(1)
dinero
(2)
documentales
(4)
documentos
(1)
enseñanzas sabias
(1)
éxito
(1)
fabulas y cuentos
(1)
felicidad
(1)
feliz
(1)
fotos turismo
(7)
g
(1)
happy
(1)
hoteles
(7)
imagenes
(1)
industria y construccion
(1)
infantiles
(1)
interna
(1)
internet
(5)
juegos
(6)
libros
(6)
maestros
(1)
mascotas
(1)
medicina y salud
(10)
medio ambiente
(4)
meditacion
(1)
negocios
(1)
noticias
(4)
paginas interesantes
(1)
palabras de éxito
(1)
paz
(1)
peliculas
(16)
pensamientos
(1)
personajes
(1)
poder
(1)
politica
(1)
posicionamiento seo
(6)
publicidad
(1)
recursos
(15)
recursos naturales
(1)
sabiduria
(1)
secretos
(1)
solidaridad
(1)
técnicas
(1)
trucos
(2)
turismo y viajes
(13)
victoria
(1)
videos
(5)
vivir exitosa mente
(1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario